Las 6 plantas que embellecen tu jardín y espantan a las garrapatas sin químicos
Descubre seis plantas que no solo llenarán de color y belleza el jardín, sino que también te ayudarán a mantener alejadas a las garrapatas de forma natural y segura

Con la llegada del tiempo soleado, los jardines se convierten en un espacio de disfrute al aire libre. Sin embargo, también es la temporada en la que las garrapatas hacen su aparición, ocasionando una molestia y un riesgo para la salud de personas y mascotas.
Frente al uso de productos químicos agresivos, muchas personas buscan soluciones naturales para mantener estos parásitos a raya. Afortunadamente, existen plantas que, además de dar belleza al entorno con su presencia, actúan como repelentes naturales gracias a sus aceites esenciales y fragancias.
A continuación, presentamos seis plantas que cumplen una doble función: aportan color, textura y aroma a tu jardín, y al mismo tiempo, ayudan a mantener a las garrapatas bien lejos.
Seis plantas ideales para el jardín y ahuyentadoras de garrapatas
Existen una serie de plantas con colores y aromas característicos que juegan un papel importante en cuanto al control en la presencia de garrapatas, tan peligrosas en esta época del año. Además, son la opción perfecta para dar color y frescura a nuestro jardín durante el verano.
Lavanda (Lavandula officinalis)
La lavanda es una planta aromática muy apreciada por sus flores violetas y su fragancia relajante. Aunque para los humanos su olor es agradable, para las garrapatas resulta repelente. Sus aceites esenciales tienen propiedades insecticidas naturales, lo que la convierte en una aliada ideal para proteger el jardín.

Además, es muy resistente a la sequía y atrae a polinizadores beneficiosos como las abejas.
Romero (Rosmarinus officinalis)
El romero es otra planta mediterránea que cumple múltiples funciones. Es decorativo, fácil de cuidar y muy útil en la cocina. Pero además, sus compuestos aromáticos actúan como repelente natural para garrapatas, pulgas y otros insectos. Puedes plantarlo directamente en el suelo o en macetas cerca de zonas de paso o áreas donde juegan tus mascotas.
Menta (Mentha spp.)
La menta es refrescante y fragante, pero para muchas plagas resulta insoportable. Las garrapatas tienden a evitar las zonas donde crece, gracias al fuerte olor mentolado que libera.
El poleo o menta poleo (Mentha pulegium)
— DKESCORPIO (@DKESCORPIO) June 12, 2020
Es una de las especies más conocidas del género Mentha.
Quizá el uso más llamativo sea el de emplear esta planta como un repelente natural. Sirve para alejar los piojos, pulgas, moscas, mosquitos y garrapatas de perros y gatos. pic.twitter.com/kQCU050BFY
Puedes plantarla en bordes o macetas, pero ten en cuenta que se expande con facilidad, por lo que es recomendable controlar su crecimiento.
Caléndula (Calendula officinalis)
Con sus brillantes flores naranjas y amarillas, la caléndula no solo alegra cualquier rincón del jardín, sino que también es conocida por sus propiedades medicinales y repelentes. Aunque no actúa directamente sobre las garrapatas, ayuda a mantener alejados a otros insectos que pueden atraerlas. Es ideal para bordes y macizos florales, y además es fácil de cultivar.
Crisantemo (Chrysanthemum spp.)
Los crisantemos contienen una sustancia llamada piretrina, ampliamente utilizada en insecticidas naturales. Este compuesto actúa sobre el sistema nervioso de muchas plagas, incluidas las garrapatas.
Plantarlos en el jardín no solo aporta colorido y elegancia, sino que también crea una barrera natural contra los parásitos.
Hierba gatera (Nepeta cataria)
Conocida por atraer a los gatos, la hierba gatera también es un poderoso repelente natural. Contiene nepetalactona, un compuesto que, además de encantar a los felinos, es muy efectivo para mantener alejadas a las garrapatas.
La Nepeta cataria, conocida como catnit o hierba gatera en Europa, Asia y Norteamérica, segrega un aceite aromático compuesto por la nepetalactona, sustancia semejante a la menta y que resulta muy atractiva para los gatos. #LandscapeandGardenstoSharehttps://t.co/axpwionrkZ pic.twitter.com/xv1V6tWOwm
— Gardens & Secrets (@gardens_secrets) December 12, 2018
Esta planta perenne es de fácil mantenimiento y produce pequeñas flores lilas que resultan muy decorativas.
Consejos adicionales para un jardín libre de garrapatas
Además de incorporar estas plantas, es importante seguir estas pautas.
- Mantener el jardín limpio y bien cuidado.
- Cortar el césped con regularidad.
- Eliminar hojas secas y escombros donde las garrapatas puedan esconderse.